Colapinto, entre lo imaginario y lo real
Reina la incertidumbre alrededor del piloto argentino, mientras se especula con la continuidad de Jack Doohan a bordo del Alpine.
El venidero fin de semana será momento del Grand Prix de Miami, sexta carrera del Mundial 2025. Es la carrera en la que, especialmente en las redes, viene presumiéndose desde hace meses que Franco Colapinto hará su debut en esta temporada en la Fórmula 1. El tráfico de interpretaciones ha sido brutal en los últimos días. Jack Doohan, el segundo piloto de la escuadra Alpine, no ha sumado un solo punto en lo que va del año, ya lleva seis competencias disputadas en F-1 (la última de 2024 y las cinco primeras de este año) y, según el imaginario general, es hora de que le deje su butaca al argentino.
“Son días en los que va a haber muchas reuniones. Hay que ver si ya tienen la decisión tomada o no”, se escuchaba el lunes en un streaming. Ese mismo día, Flavio Briatore, asesor principal de Alpine que contrató a Colapinto como piloto de reserva, publicaba fotos en la playa junto a su hijo Falco. No parecía muy preocupado por tomar una decisión urgente.
Desde hace 30 o 40 años, el tiempo que venimos siguiendo esta actividad, a la vez que se tornaba más competitiva, la Fórmula 1 se volvía en consecuencia más secreta. La ausencia de voces oficiales, en general, y de transparencia, avivaban notablemente la usina de rumores. Las salas de prensa se llenaban con centenares de profesionales a quienes los comunicados oficiales les parecían bastante poco y salían a la caza de noticias que los equipos no filtraban.
Esa práctica se ha vuelto más frecuente desde el advenimiento de las redes sociales. Ya no hace falta ir a las carreras para generar los rumores. La información es un bien escaso porque a los equipos no les interesa develar sus planes inmediatos o futuros. El secreto es parte del éxito. La sorpresa bien aplicada puede significar un título mundial.
Dentro de ese universo de secretos se acopian los contratos, cartas vinculares de más de 100 páginas repletas de cláusulas, que nadie puede revelar bajo pena de cesantía inmediata. La narrativa imaginaria colectiva instaló una extensión de 6 carreras en el contrato de Doohan que puede ser real o no. Quienes conocen la respuesta, no la sacarán a la luz.
Pero entre los fanáticos argentinos existe la convicción. Esa cláusula existe, Doohan es un pésimo piloto, ¿qué hace el equipo que no lo echa? Esa es un poco la mecánica imperante, que se aceleró en la semana posterior al GP de Arabia Saudita –la peor carrera del australiano en el año- y que encontró eco, inclusive, en cierta prensa. Pero, como nadie está cien por ciento seguro, y dado que Colapinto ha prácticamente estrangulado su acceso a las redes-, cunde el lenguaje potencial. Podría. Llegaría. Correría.
En otras épocas, cuando teníamos otros pilotos argentinos en Fórmula 1, la información siempre nos llegaba desde el entorno del piloto. Era muy difícil quebrar ese secretismo del equipo para saber más de lo que señalaban los comunicados. Un caso extremo fueron los suizos de Sauber, muy herméticos en la época en la que Norberto Fontana corrió con ellos. Su entorno, su manager, la gente que lo quería, proporcionaba información, que podía ser útil, pero había poco más de dónde rascar. ¿No está ocurriendo algo similar en este caso?
La fiebre Colapinto amagó prender en Europa, pero se agotó pronto. Especialmente cuando los medios europeos comenzaron a comprobar que los rumores salían de Argentina, pero no resistían el chequeo en los boxes de Alpine.
“Durante las semanas previas al inicio de la temporada, los rumores sugerían que el piloto reserva de Alpine, Franco Colapinto, reemplazaría a Doohan a tiempo para el GP de Miami”, escribió Nate Saunders, que sigue al circo por todo el planeta. “Alpine se ha mostrado frustrado con los medios debido a los continuos rumores, pero el jefe del equipo, Oliver Oakes, nunca ha dado una respuesta clara sobre si Doohan terminará la temporada”. Saunders agrega que “Williams claramente prestó a Colapinto al equipo con el entendimiento o creencia de que obtendría algo de experiencia en carreras en algún momento de 2025”.
Pero es mucho más interesante lo que cuenta a continuación: “Cuando Yuki Tsunoda y Liam Lawson intercambiaron asientos en los días posteriores a China, el nombre del argentino volvió a surgir. Los medios de comunicación de su país natal informaron que Red Bull estaba dispuesto a prescindir por completo de Lawson y fichar a Colapinto para el equipo juvenil, un escenario que varias fuentes dijeron a ESPN que Red Bull nunca había explorado. La aparición del nombre de Colapinto en esos informes ha hecho difícil confiar en algunas de las conversaciones que salen de su entorno, y su status como eventual reemplazo de Doohan parece menos seguro ahora que hace un mes, aunque muchos en el paddock asumen que existe algún tipo de acuerdo para más adelante en el año”.
Interesante: Saunders marca al entorno de Colapinto como el productor de las versiones. Es muy lícito que defiendan los intereses de su piloto.
Otros conocedores del paddock de la Fórmula 1, como Michael Schmidt o Jon Noble habían contado pocos días atrás una historia diferente.
“La situación de Doohan era precaria, dado que es bien sabido que Colapinto se unió con la creencia de que un asiento en la carrera era una gran posibilidad ya este año”, sostuvo Noble. “Si bien (Flavio) Briatore se ha mostrado entusiasmado con Colapinto, otros dentro de Alpine han estado decididos a apoyar a Doohan tanto como sea posible. Aunque en el paddock de la F1 se creía ampliamente que Alpine tenía una opción contractual para reemplazar a Doohan ya en Miami, no se espera que eso suceda. En cambio, se entiende que Doohan tiene hasta la mitad de la temporada para usar su mandato para asegurar el asiento para el resto del año". El alemán Schmidt acudió a la misma fuente: “Seguirá hasta el receso de verano (europeo)”. La F-1 detiene su actividad durante agosto; la última carrera antes del receso será el GP de Hungría, el venidero 3 de agosto.
¿A quién creerle? No es obligatorio confiar en nadie, desde ya. Pero algunos parecen más acreditados que otros para traer las noticias. Sin potenciales.
En una nota reciente, Pierre Sancinena, ex directivo de la Academia Alpine, contó cómo se alejó desencantado por la nueva línea que había tomado desde el desembarco de Briatore. Menos preocupación por desarrollar pilotos, más vocación por reunir dinero de los sponsors que apoyaran a los pilotos incorporados.
¿Eso quiere decir que timaron a los sponsors de Colapinto? Muchos tiburones en el mismo estanque, ¿no? En febrero dimos por cierto aquí en Apex que, en algún momento de la temporada, Colapinto estará al comando de un Alpine. Ese postulado se sostiene.
Mientras tanto, las noticias fueron siempre en potencial. ¿Miami o la carrera siguiente, en Imola, allí donde el argentino ganó carreras de Fórmula 3 y de Fórmula 2? No falta quién se está atajando. Otros insisten buscando dar la primicia. En 2024, dos colegas anunciaron que este año Colapinto sería piloto de RedBull. Otros no aprenden la lección:
A Doohan no le ha ido bien. Los cronómetros no lo muestran muy alejado de su compañero Pierre Gasly: una diferencia promedio de tres décimas de segundo por vuelta. En Arabia Saudita corrió con el motor que usó a lo largo del año, mientras Gasly disponía de uno fresco. La diferencia se notó claramente mientras el francés accedía a la Q3 y el australiano no superaba la Q1.
Pero sus resultados finales son pobres. Y las caras de disgusto del equipo tras la carrera podían deberse tanto a eso como al inesperado abandono de Gasly en la primera vuelta, tras un toque con Yuki Tsunoda, que privó al equipo de lo que parecían puntos seguros y la chance de alcanzar a Aston Martin en la séptima posición del torneo de Constructores.
“Tenemos un buen periodo para desconectar, reiniciar y pasar un par de días en el simulador”, señaló Doohan al terminar su pálida carrera. “Una vez que empecemos más adelante, todo se alineará mejor”.
Después de tres Grands Prix encerrado en el simulador del equipo en Enstone, colaborando para encontrar la puesta a punto ideal del Alpine en Bahrein -una puesta que le sirvió a Gasly para luchar hasta la última vuelta contra Max Verstappen- Colapinto no retornará en Miami a ocupar el rol de reserva y continuará aportando desde la base de Alpine.
¿Será en Imola?