En primera persona, el periodista y entrenador Mariano de la Fuente abre su corazón y narra su experiencia con las apuestas en el Día Internacional del Juego Responsable.
Uf.. durísimo!! Me llevaste desde el recuerdo lindo también con mi viejo y el profe a la terrible y parece que incompatible realidad del bombardeo de casas de apuestas. Una alegría y mis respetos por haber podido vencer la ludopatía, no es poca cosa. Abrazo Mariano
Duro de leer, el futbol es un negocio y las apuestas jamás van a dejar de existir, ojalá que las experiencias de los que la pasaron mal con ese vicio sean mas visibles, los organismos de control sean mas eficientes y las empresas de apuestas sean mas responsables a la hora de publicitar pero esto último no va a pasar, no apostaria por eso.
Mariano hablando siempre de lo que vivió y experimentó en el mundo del futbol DE PRIMERA MANO, excelente como siempre.
Análisis concreto y real de lo que puede hacer éste verdadero flagelo ‼️ Gracias Mariano por exponerlo y debe ser muy descarnado y hasta vergonzate desnudarte de esa manera simplemente para evangelizar e intentar que la gente no caigan en algo “suicida”.
Qué buena descripción de cómo empezó, de que el problema no empieza como tal. Y qué suerte en tu caso que viste esa señal para cambiar el rumbo a tiempo.
¿Cuántos casos necesitamos para que las dirigencias y quienes tiene la responsabilidad intervengan de una vez en esto?
Tremendo análisis de algo que está tomado un impulso difícil de tomar dimensiones . Gracias a Dios que alguien pone sus experiencias en palabras y lo puede hacer más notorio . Debería estar absolutamente prohibido o directamente grabarlo con impuestos a tal punto que no sea rentable para las casas de apuestas . Muy buena editorial Mariano ! Felicitaciones!!!
Uf.. durísimo!! Me llevaste desde el recuerdo lindo también con mi viejo y el profe a la terrible y parece que incompatible realidad del bombardeo de casas de apuestas. Una alegría y mis respetos por haber podido vencer la ludopatía, no es poca cosa. Abrazo Mariano
Duro de leer, el futbol es un negocio y las apuestas jamás van a dejar de existir, ojalá que las experiencias de los que la pasaron mal con ese vicio sean mas visibles, los organismos de control sean mas eficientes y las empresas de apuestas sean mas responsables a la hora de publicitar pero esto último no va a pasar, no apostaria por eso.
Mariano hablando siempre de lo que vivió y experimentó en el mundo del futbol DE PRIMERA MANO, excelente como siempre.
Análisis concreto y real de lo que puede hacer éste verdadero flagelo ‼️ Gracias Mariano por exponerlo y debe ser muy descarnado y hasta vergonzate desnudarte de esa manera simplemente para evangelizar e intentar que la gente no caigan en algo “suicida”.
Directo, claro y con argumentos, con sinceridad, gracias por esta nota
Gran nota Mariano. Es un tema del que no se habla y peor aun, la ludopatía entre los adolescentes es un tema aun mucho mas complejo. Abrazo
Qué buena descripción de cómo empezó, de que el problema no empieza como tal. Y qué suerte en tu caso que viste esa señal para cambiar el rumbo a tiempo.
¿Cuántos casos necesitamos para que las dirigencias y quienes tiene la responsabilidad intervengan de una vez en esto?
Impecable la nota. Como todas.
Grande Marian ! el nro 1
Otra vez una excelente nota. Dura nota pero llena de sabiduría
Gran artículo, hay que compartir y difundir. Muchos éxitos Mariano.
Muchísimas gracias Mario!!
sos el 1 Marian
Tremendo análisis de algo que está tomado un impulso difícil de tomar dimensiones . Gracias a Dios que alguien pone sus experiencias en palabras y lo puede hacer más notorio . Debería estar absolutamente prohibido o directamente grabarlo con impuestos a tal punto que no sea rentable para las casas de apuestas . Muy buena editorial Mariano ! Felicitaciones!!!
Muchísimas gracias!!!
Mariano escribe como el hincha comun que ve los partidos al lado tuyo en la tribuna. Fuerte y al medio, asi entran sus palabras.